Técnico en nutrición y dietética
Curso en línea
Dirigido a: Especialistas de la salud y estética, tales como médicos, enfermeras, entrenadores físicos, esteticistas, masajistas, cosmetologas y cosmiatras.
En este curso podrás adquirir conocimientos básicos de nutrición y dietética.
Si eres profesional de la salud: Este es un curso altamente eficaz, que te proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para lograr un cambio de hábitos en los pacientes y una mayor adherencia al tratamiento nutricional.
Si eres una persona interesada en tu salud y la de tú familia: Este curso también es para ti, contarás con las herramientas necesarias para cuidar de ti y ayudar a otras personas, con una mejor alimentación y estilo de vida.
La alimentación en las diferentes etapas de la vida y las alternativas dietéticas para tratar las patologías más comunes, son los principales temas del curso. Además tendrás la oportunidad de adentrarte a la nutrición vegetal, la suplementación deportiva y tendrás acceso exclusivo a un módulo especial sobre marketing que te permitirá generar más pacientes.
Objetivo
Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para generar la modificación de sus propios hábitos alimentarios y los de otras personas, consiguiendo una mayor adherencia al estilo de vida saludable.
Curso en línea: Certificación Técnico en nutrición y dietética.
Duración: 26 semanas, 1 semestre que consta de 600 horas lectivas aproximadamente.
Acreditación: Al finalizar el curso, recibirás un diploma institucional con aval de la SEP y STPS.
-
26 semanas para completar el curso.
-
Acceso a una cuenta exclusiva en la plataforma del colegio.
-
Material didáctico descargable.
-
Contenido multimedia, videos y materiales exclusivos.
-
Grupo social en Facebook y WhatsApp.
-
Asesoría personalizada de un nutriólogo durante todo el curso.
-
Horarios flexibles.
-
Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
parcialidades de $1,199mxn
Siete parcialidades de $1,199MXN/ 70USD
-
Curso completo de 26 semanas
-
Materiales descargables
-
Videos de apoyo
-
Evaluaciones semanales
-
Asesoría de un nutriólogo
-
Certificado institucional en versión digital con aval de la STPS y la Federación Internacional de formación Profesional A.C.
* Al finalizar el curso con un costo adicional de $300MXN puedes pedir tu certificado impreso con los siguientes elementos de seguridad: Sello, holograma, firma y datos de registro en la parte posterior. Se enviara a tu domicilio.
Contenidos del curso
Módulo I- Fisiología y anatomía humana básica
L.N. José Luis Figueroa
-
Aparato cardiovascular
-
Aparato digestivo
-
Aparato excretor o urinario
-
Aparato locomotor
-
Aparato reproductor
-
Aparato respiratorio
Módulo II- Alimentación y nutrición
T.N Nicteha Morales
-
Definiciones: Alimentación y nutrición
-
Macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas y lípidos
-
Micronutrientes: Vitaminas y minerales
-
Oligoelementos y antioxidantes
-
El agua
Módulo III- Los grupos de alimentos
L.N. Brenda Arrieta
-
Conceptos básicos de nutrición
-
Hidratos de carbono simples
-
Hidratos de carbono complejos
-
Fibra soluble e insoluble
-
Proteínas
-
Lípidos
-
Enzimas
-
Lácteos y derivados
-
Carne, huevo y pescado
-
Cereales, legumbres, tubérculos y frutos secos
-
Frutas, verduras y hortalizas
-
Grasas y aceites
-
Productos refinados, enlatados y azúcar
Módulo IV- Valoración del estado nutricional
T. Nicteha Morales
-
Encuestas dietéticas
-
Diario dietético
-
Recordatorio de 24 horas
-
Historia dietética
-
Modelos de cuestionarios
Módulo V- Manipulación de los alimentos I
L.N. Diego Javier Matus
-
Enfermedades transmitidas por los alimentos
-
Alteración y contaminación de alimentos
-
Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria
-
Sistema APPCC
Módulo VI- Manipulación de los alimentos II
L.N Amneriz Casasola
-
Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria.
-
Requisitos de higiene personal de los manipuladores de alimentos.
-
Hábitos higiénicos de los Manipuladores de alimentos.
-
Guías de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH).
-
Manipulación de comidas preparadas.
-
Alimento de alto riesgo. Motivos de su peligrosidad.
Módulo VII- Nutrición aplicada
L.N. Madelyn Carreon
-
Antropometría:
-
Índice de masa corporal
-
Índice cintura cadera
-
Fórmulas para el calculo energético
-
Distribución de nutrientes
-
Tablas de equivalentes
-
Cuadro dietosintético
-
Herramientas digitales para dieto calculo
Módulo VIII- Obesidad
L.N. Madelyn Carreon
-
Generalidades de la obesidad
-
Obesidad infantil
-
Síndrome metabólico
-
Características de la alimentación adecuada
a) Equilibrada
b) Inocua
c) Suficiente
d) Variada
e) Adecuada
-
Guías alimentarias
-
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2017, para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
Módulo IX- Ejercicio físico
L.N. Brenda Arrieta
-
Actividad física
-
Ejercicio físico programado
-
Tipos de ejercicio: aeróbico, fuerza, equilibrio y flexibilidad.
-
Disminución de grasa corporal mediante el ejercicio físico.
-
Ejercicio físico como tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Módulo X- Regímenes dietéticos
L.N. Jazmin Garza Peña
-
Dieta Mediterránea
-
Dieta Dash
-
Dieta Paleo
-
Dieta Atkins
-
Dieta TLC
Módulo XI- Nutrición vegetal I
L.N. Amneriz Casasola
-
Alimentación vegetal saludable
-
Elaboración de un menú semanal saludable
-
Alimentación vegetal durante el embarazo
-
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
-
Alimentación vegetal saludable en bebés
-
Alimentación vegetal saludable en niños
Módulo XII- Nutrición vegetal II
L.N. Amneriz Casasola Nutricionista
-
Una alimentación vegetal en deportistas
-
Suplementación deportiva
-
Estructurar la alimentación en el deporte
-
Selección de productos saludables
-
Productos procesados
-
Alimentos ecológicos
-
Cómo cocinar correctamente
-
Progresión a una alimentación saludable
-
Alimentación y emociones
-
Consecuencias de una alimentación vegetal
Módulo XIII- Alergias e intolerancias alimentarias
L.N. Brenda Arrieta
-
Alergias e intolerancias
-
Trastorno celíaco y sensibilidad al gluten no celíaca
-
Alergia a la leche e intolerancia a la lactosa
-
Alergia al huevo
-
Alergia a frutos secos
-
Alergia al pescado y mariscos
-
Dieta de eliminación
Módulo XIV- Expediente clínico del paciente
L.N. Jazmin Garza Peña
-
Historia clínica
-
Consentimiento informado
-
Estudios de laboratorio
-
Seguimiento fotográfico
-
Norma oficial Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, del expediente clínico
-
Anexos: Formatos
Módulo XV- Nutrición y dietoterapia
L.N. Brenda Arrieta
-
Diabetes Mellitus tipo II
-
Dislipidemia y trastorno cardiovascular
-
Hipertensión arterial
-
Gastritis y reflujo
-
Síndrome de Intestino Irritable
Módulo XVI- Suplementos deportivos aprobados
L.N. Amneriz Casasola
-
BCAA
-
Antioxidantes
-
Arginina
-
Beta alanina
-
Bicarbonato de sodio
-
Cafeína
-
Citrulina
-
Creatina
-
DHEA
-
Ginseng
-
Glutamina
-
Hierro
-
Proteína
-
Remolacha
Módulo XVII- Dietas de adelgazamiento
L.N. Paola Herrera
-
Generalidades de las dietas de adelgazamiento
-
Dietas hipocalóricas
-
Hidratos de carbono, proteínas y grasa las dietas de adelgazamiento
-
Calculo de la pérdida de peso
-
Riesgos nutricionales
-
Raciones recomendadas
-
Mitos de las dietas de adelgazamiento
Módulo XVIII- Nutrición en el embarazo
L.N. Ana Zamora Cid
-
Generalidades de la alimentación de la mujer embarazada
-
Macronutrientes y micronutrientes
-
Suplementos en el embarazo
-
Ganancia de peso en el embarazo
-
Obesidad riesgos en el embarazo
-
Cambios fisiologicos en el embarazo
-
Recomendaciones dietéticas y nutricionales
Módulo XIX- Nutrición del recién nacido y primera infancia
L.N. Paola Herrera
-
Generalidades de la alimentación del recién nacido
-
Generalidades de la ablactación
-
Ventajas de la lactancia materna para el lactante
-
Indicaciones de la alimentación con leche artificial
-
Tipos de leches comerciales presentes en el mercado
Módulo XX- Nutrición en la edad preescolar y escolar
L.N. Brenda Arrieta
-
Generalidades de la alimentación en la edad preescolar y escolar
-
Requerimientos nutricionales
-
Recomendaciones dietéticas
-
Problemas nutricionales recurrentes en niños
-
Ejemplo de un menú
-
Anexo: IMC en niños
Módulo XXI- Nutrición en la adolescencia
L.N. Ana Zamora Cid
-
Generalidades de la alimentación en la adolescencia
-
Requerimientos nutricionales
-
Recomendaciones dietéticas
-
Padecimientos más comunes en adolescentes
-
Ejemplo de un menú
Módulo XXII- Nutrición del adulto mayor
L.N. Ana Zamora Cid
-
Generalidades de la alimentación del adulto mayor
-
Factores de riesgo de desnutrición
-
Herramientas para diagnóstico de desnutrición
-
Requerimientos nutricionales
-
Indicaciones dietéticas para la tercera edad
-
Algunos trastornos comunes en la tercera edad
-
Ejemplo de menú
-
Anexo: Suplementos alimenticio
Módulo XXIII- Tratamiento nutricional del estreñimiento
L.N. Ana Zamora Cid
-
Dieta en el estreñimiento
-
Estreñimiento en el adulto
-
Indicaciones para el seguimiento de la dieta
-
Puntos importantes a recordar
-
Técnicas culinarias
-
Anexo: Contenido en fibra de los grupos de alimentos
Módulo XXIV- Tratamiento nutricional del síndrome diarreico
L.N. Ana Zamora Cid
-
Tipos de enfermedad diarreica
-
Dieta en el síndrome diarreico
-
Dieta astringente o antidiarreica
-
Puntos importantes a recordar
-
Ejemplo de dieta astringente moderada
Módulo XXV- Datos bioquímicos de laboratorio
L.N. Brenda Arrieta
-
Introducción a los perfiles bioquímicos
-
Serie blanca
-
Química sanguínea
-
Biometría hemática
-
Perfil lipídico
-
Perfil cardiaco
-
Examen general de orina
Módulo XXVI- Marketing para la consulta de nutrición
Antonio Díaz Nutricionista
-
Código de ética (para profesionales de la salud)
-
Construye una marca
-
Herramientas online
-
Marketing en redes sociales
-
Tips para atención al cliente